LAS MEJORES EMPRESAS PARA DESARROLLAR TU CARRERA EN MÉXICO

Empresas para desarrollar tu carrera en México.

En el mundo laboral actual, encontrar una empresa que no solo ofrezca un buen salario, sino también un ambiente de crecimiento profesional es esencial para muchos trabajadores. De acuerdo con la edición del ranking de Mejores Empresas de LinkedIn, se publicó una lista que destaca las 15 mejores empresas para trabajar y desarrollar tu carrera profesional en México, desde tecnologías de la información hasta el sector salud.

¿Qué hace a una empresa un buen lugar para trabajar?

Antes de detallar las empresas, es importante entender los criterios que las posicionan en este listado. Factores como el ambiente laboral, las oportunidades de crecimiento, los beneficios adicionales, y la cultura corporativa son fundamentales. Las compañías seleccionadas no solo ofrecen estabilidad económica, sino que también promueven un desarrollo personal y profesional continuo.

Las 15 mejores empresas para desarrollar tu carrera:

  1. Oracle: empresa que ofrece soluciones de cómputo en la nube e inteligencia artificial, con inversiones significativas en infraestructura como centros de datos en Querétaro y Monterrey, y principales ubicaciones en México y Guadalajara, Ciudad de México y Aguascalientes.
  2. EY: servicios de consultoría, auditoría, impuestos y asesoría en transacciones, con enfoque en transformación digital y sostenibilidad. Opera en Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.
  3. Thomson Reuters: ofrece soluciones tecnológicas y de contenido para profesionales en áreas como contabilidad, cumplimiento y gobernanza. Sus operaciones están en Ciudad de México, Torreón y Toluca.
  4. Coppel: se dedica a la venta de bienes y servicios financieros, con planes de abrir 100 nuevas tiendas en 2025. Sus principales ubicaciones son Ciudad de México, Guadalajara y León.
  5. PepsiCo: se dedica a la producción y distribución de alimentos y bebidas, con una nueva planta en construcción en Celaya en 2025. Está presente en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. 
  6. Nu (Nubank): brinda servicios financieros digitales, como cuentas de ahorro y tarjetas sin comisiones. Tiene operaciones en Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.
  7. HP: se dedica a la fabricación de computadoras personales, impresoras y servicios de impresión 3D. Opera en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
  8. AstraZeneca: se dedica a la investigación y comercialización de medicamentos y en 2024 anunció una inversión de 900 millones de pesos en el país. Está presente en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
  9. Henkel : produce adhesivos y productos de cuidado personal y del hogar, con plantas en varias ciudades. Está en Ciudad de México, Guadalajara y Toluca.
  10. Schneider Electric: se enfoca en distribución eléctrica y automatización industrial, con 11 plantas y cinco centros de innovación en México. Tiene presencia en Ciudad de México, Monterrey y Celaya.
  11. Walmart: mayor minorista del país, con más de 3,600 tiendas bajo formatos como Bodega Aurrera y Walmart Supercenter. Sus principales ubicaciones son en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. 
  12. Mastercard : una de las principales redes de tarjetas de pago y ha impulsado pagos sin contacto en el Metro de CDMX. Sus principales ubicaciones son Ciudad de México y Morelia. 
  13. ColgatePalmolive: se dedica a la producción y comercialización de productos de cuidado personal, del hogar y para mascotas. Opera en Ciudad de México, Querétaro y San José Iturbide. 
  14. Honeywell: está en proceso de reestructuración global para dividirse en tres compañías independientes, y tiene operaciones en San Luis Potosí, Ciudad de México y Monterrey.
  15. Steelcase: diseña y fabrica mobiliario ergonómico y sostenible para espacios de trabajo. Tiene operaciones en Monterrey. Su modalidad laboral es híbrida en un 78%.

Cultura empresarial y crecimiento

Las empresas en esta lista no solo proporcionan beneficios tangibles, sino que también fomentan una cultura de respeto, inclusión, y equidad. Esto se traduce en una mayor satisfacción laboral y menores tasas de rotación. La clave del éxito de estas organizaciones radica en su capacidad para adaptarse a los cambios y valorar el talento humano como su recurso más valioso.

La importancia de elegir bien.

Para cualquier profesional, elegir una empresa que apoye y promueva su desarrollo es crucial. Las organizaciones mencionadas no solo ofrecen una carrera prometedora, sino que también proporcionan un entorno donde los empleados pueden prosperar y alcanzar sus metas personales y profesionales.

Elegir sabiamente dónde desarrollar tu carrera, puede marcar la diferencia en tu bienestar y satisfacción laboral.

Estas empresas han demostrado ser un ejemplo de cómo combinar éxito empresarial con el crecimiento profesional de sus empleados, convirtiéndose así en lugares ideales para trabajar en México.

Encuentra las mejores oportunidades laborales con Hunt4talent, expertos en colocar al mejor talento para distintos sectores en todo México; síguenos en nuestras redes sociales para que estes enterad@ de nuestras vacantes. Te dejamos el link: (7) Facebook

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *